Los días 18 y 19 de septiembre se llevó a cabo una nueva edición de la Feria Tesakã, una instancia de encuentro con la sociedad civil que organiza anualmente  la Contraloría General del Paraguay (CGR) con miras a promover la rendición de cuentas sobre la gestión y acercarla a la ciudadanía. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales invitadas, al igual que representantes de diversas instituciones de carácter nacional, y público en general.

La Feria se inauguró con las palabras del Contralor General de la República, Lic. Oscar Rubén Velázquez Gadea, quien presentó el Informe que Gestión del Ejercicio Fiscal 2013 a partir de las políticas fijadas en el marco del Plan Estratégico 2012-2016. En este material se dieron a conocer los logros obtenidos en materia de control de la administración pública, así como los principales indicadores referentes a la interacción de la EFS con los diversos públicos participantes en el ejercicio de fiscalización durante el año previo. Este informe presenta dos características a destacar: primero, la pretensión de ser comprendido por la sociedad en su conjunto, acortando la brecha entre el lenguaje técnico del ejercicio de control y el lenguaje ciudadano, y además, es fruto de un trabajo interactivo entre las distintas unidades organizacionales de la CGR, lo que refleja un modelo de gestión integral de la EFS.

Posteriormente se recorrieron los stands dispuestos por cada una de las Unidades Organizacionales Misionales a fin de apreciar los resultados de los trabajos realizados por cada área en particular. Entre ellos, cabe destacar el de la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental, que ha sido la primera unidad técnica de la CGR en promover una política articulada con la sociedad civil a partir del proyecto piloto desarrollado entre 2013 y 2014, con apoyo del Programa OLACEFS-GIZ-, que buscó el trazado de una agenda colaborativa con organizaciones abocadas a la temática ambiental.

tesaka yo seEl 19 de septiembre se desarrollaron tres actividades simultáneas. Por un lado, se realizaron talleres dirigidos principalmente a funcionarios públicos de otras instituciones estatales sobre diversos temas, como contrataciones públicas, declaración jurada de bienes y rentas, auditoría interna y rendición cuentas. También tuvo lugar la premiación del 2do concurso literario y 3er concurso de pintura infantil en el marco del Concurso Artístico “Yo sé controlar” 2014, dirigido a jóvenes y niños. Las temáticas se refirieron al medio ambiente, en sintonía con los encuentros de vinculación ciudadana que la CGR lleva adelante.

A su vez,  se coordinaron diversos conversatorios. Entre ellos, el titulado «La Rendición de Cuentas como elemento transformador del Estado”, que contó con la intervención de Gustavo Maurino -Co-fundador de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), organización argentina que coordina la Red Iniciativa TPA-, tesa conversaAlejandro Becker -Representante del Programa OLACEFS-GIZ, y tuvo como moderador a Fabián Forestieri, Jefe del Departamento Control Ciudadano de la CGR. Este conservatorio abordó una problemática central en la agenda de la región: la relación entre democracia, rendición de cuentas y entidades fiscalizadoras. En el transcurso del debate se destacó que las EFS son entidades claves para el desarrollo de una democracia deliberativa, que fomente la transparencia y buena gobernanza, dado que son las instituciones con mejor información sobre la gestión de la cosa pública, y como tales generan insumos de gran valor, necesarios para el correcto funcionamiento del proceso de rendición de cuentas democrático. También se hizo énfasis en las buenas prácticas de control participativo que fortalecen estos procesos en Latinoamérica, como por ejemplo esta Feria realizada por la CGR Paraguay, pues abren horizontes de posibilidad a una mayor transparencia en las prácticas gubernamentales, contribuyendo así a reducir los niveles de corrupción y promover una sociedad más inclusiva.

Tesakã significa en idioma guaraní transparencia, y es el punto desde el cual parte la Contraloría General del Paraguay al organizar estos encuentros de rendición de cuentas. A lo largo de las jornadas se  logró generar una valiosa instancia en la cual la CGR interactuó con la sociedad civil, demostrando así el cumplimiento de la misión de promover la cultura de control con miras a fortalecer la arquitectura democrática del país. A través de la rendición de cuentas a la ciudadanía que se desplegó durante este evento la Contraloría cumple con un mandato constitucional y renueva su esfuerzo en avanzar de la mano de la ciudadanía hacia una nueva forma de entender el ejercicio de control.

Más información:  Slogan

Programa de la Feria Tesakã (AQUÍ)

Revista Tesakã 2014 (AQUÍ)

PRENSA CGR de Paraguay (AQUÍ)

 

________________________

 

A continuación se adjunta el material audiovisual del conversatorio «La Rendición de Cuentas como elemento transformador del Estado”. Para acceder al video, haga click en la imagen: