Del 24 al 28 de noviembre de 2014 tuvo lugar en la Ciudad de Cusco, Perú, la XXIV Asamblea General de OLACEFS, ocasión en la que se aprobaron cuatro documentos de relevancia.
Por un lado, se presentaron estudios llevados a cabo por la Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza de la OLACEFS (CTPBG), entre ellos: una investigación sobre Entidades Fiscalizadoras Superiores y Rendición de Cuentas, cuyo objeto es brindar una nueva perspectiva de la rendición de cuentas a partir de los desarrollos, aprendizajes y desafíos que enfrentan las EFS, y dos Guías de buenas prácticas, con la finalidad de promover la eficiencia de la rendición de cuentas de las entidades gubernamentales a los organismos de fiscalización externa y desde éstos hacia la ciudadanía. Estos documentos se plasmaron en el libro «Las Entidades Fiscalizadoras Superiores y la Rendición de Cuentas: Generando un terreno común para el fortalecimiento del control externo en América Latina”, que fue presentado por el Dr. Horacio Pernasetti, Auditor General de la Nación de Argentina y Presidente de la CTPBG de OLACEFS.
En materia de lucha contra la corrupción se aprobó el documento “Principios y recomendaciones para una mejor coordinación interinstitucional para la lucha contra los delitos económico-financieros vinculados a la corrupción”, cuyo objetivo es desarrollar una acción conjunta para fortalecer la colaboración institucional y social en esta temática. A tales efectos, se constituyó una Comisión de Alto Nivel, conformada por los contralores de Costa Rica, Marta Acosta Zúñiga; Chile, Ramiro Mendoza Zúñiga; Brasil, Augusto Nardes, y Horacio Pernasetti, en carácter de presidente de la CTPBG, quién tendrá a su cargo mantener el contacto con las distintas redes que conforman EUROsociAL y efectuar el seguimiento de las recomendaciones efectuadas.
Entre los documentos técnicos que se abordaron en plenario, se destacan: “El papel de las EFS en relación con la gobernanza pública” y “El control interno desde la perspectiva de transparencia y rendición de cuentas”. Éstos constituyen una primera aproximación a la temática en estudio, cuya profundización quedará a cargo de la CTPBG.
La Asamblea culminó con la firma de la Declaración de Cusco: “Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible”, que pone de manifiesto el rol que deben cumplir las EFS en el fortalecimiento de la gobernanza pública, en beneficio del desarrollo económico, social y la sostenibilidad ambiental.
Fuente: Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza de la OLACEFS