Acceda a la plataforma desde el siguiente enlacehttp://bit.ly/OyEPn9

MUY IMPORTANTE: Para poder participar de la reunión (incluso sólo como oyente) es imprescindible contar con altavoz (o auricular) y micrófono conectados a la PC (en el caso de las notebooks, netbooks y ipad, los mismos ya vienen incorporados).

Si no cuenta con un micrófono, puede reemplazarlo conectando un auricular -o cualquier otra ficha- en la entrada de micrófono. Tenga en cuenta que en caso de que no haya nada enchufado en dicha entrada, no funcionará el audio y no podrá escuchar las presentaciones. En caso de contar con ambos dispositivos y que persistan dificultades técnicas, pruebe salir de la plataforma y volver a ingresar.

Les pedimos que en lo posible se conecten con computadora con Windows 7, 8 o Mac. En el resto de los sistemas pueden tener problemas con el audio.

Consulte el manual para el registro en la plataforma y las funcionalidades que ofrece para la participación AQUÍhttp://bit.ly/1gvoHc3

FLYER 3ER ENCUENTRO WEBINAR TPA

La INICIATIVA TPA invita al ciclo de intercambio en línea y capacitación horizontal

Comunicación Estratégica de las

Entidades Fiscalizadoras Superiores

de Latinoamérica 

Un aporte a la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas

El ciclo de encuentros comprende 3 sesiones de 75 minutos cada una, en las que se abordarán distintos ejes temáticos ligados a la comunicación estratégica de las entidades fiscalizadoras superiores, y en las cuales se presentarán una serie de prácticas e iniciativas que implementan algunas de ellas para luego dar paso al debate e intercambio entre los/las participantes.

El objetivo de este ciclo de encuentros online es identificar y proveer a los funcionarios y personal técnico que se desempeñan en entidades de fiscalización superior herramientas y estrategias de comunicación que contribuyan a visibilizar el trabajo de control y a maximizar el impacto de los informes de auditoría.

Se trata de una primera aproximación a un ciclo que se propone formar a los participantes en materia de políticas y mecanismos de fortalecimiento de la labor de control público, incorporando herramientas de diseño y gestión de procedimientos ligados a la transparencia interna, la comunicación y articulación interinstitucional, la vinculación ciudadana al control y la rendición de cuentas.

En estos primeros encuentros el eje estará centrado en la comunicación estratégica de las EFS, por lo que se aspira a compartir experiencias que sean ilustrativas de los distintos mecanismos que ponen en práctica los organismos para dar a conocer sus productos, así como a discutir formatos y estrategias que coadyuven a la apropiación ciudadana –y de otros actores, como organizaciones de la sociedad civil y periodistas- de los resultados del proceso auditor para de ese modo instalar un debate público que jerarquice el rol fundamental que desempeñan las EFS en las democracias de la región.

La convocatoria a participar es abierta, y está especialmente dirigida a funcionarios/as de oficinas de comunicación, prensa y/o participación ciudadana de las EFS de Latinoamérica; representantes de organizaciones de la sociedad civil; periodistas y comunicadores sociales.

AGENDA

1er encuentro: martes 18 de marzo de 2014

Herramientas de comunicación y tecnologías de la información: visibilizando la labor de las entidades de fiscalización superior.

2do encuentro: jueves 20 de marzo de 2014

Estrategias para fomentar la apropiación de los informes de auditoría: revalorizando el control público.

3er encuentro: martes 25 de marzo de 2014

Entidades de fiscalización y medios de comunicación: instalando la agenda del control en el debate público.

Horario: 16:30 hs a 17.45 hs, Argentina (UTC-03:00)

 

Para mayor información, haciendo clic aquí encontrará la agenda y dinámica de los encuentros, así como material bibliográfico de consulta sobre cada eje de discusión.

A continuación compartimos las presentaciones que se realizaron a lo largo de los 3 encuentros:

 

CONCLUSIONES DEL CICLO AQUÍ