Descripción de la Práctica La difusión de información sobre los mecanismos de control ciudadano es un requisito indispensable para la participación ciudadana. Donde no existe una cultura participativa, el proceso de incorporación debe ser progresivo, creando las condiciones para participar. Se trata de transmitir un mensaje claro sobre los beneficios de participar y comunicar sobre los mecanismos de participación existentes. A su vez, es necesario concienciar y incentivar a la sociedad civil a incorporarse a la tarea que desarrollan las EFS, para lo que la difusión de información actualizada sobe los mecanismos participativos es sumamente relevante. |
|
Indicadores:
|
Apoyo Normativo
|
Sitios y documentos de interés
|
|
Estado de Situación en Latinoamérica EFS que disponen de dispositivos de difusión de información sobre los mecanismos de participación; Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana EFS que cuentan con oficinas de atención ciudadana encargadas espícificamente de canalizar y fomentar la participación ciudadana; Colombia, Paraguay |
|
Buenas Prácticas
|
|
Evaluación Las EFS de la región han avanzado en materia de difusión como paso inicial en la introducción de mecanismos de participación. La situación varía de país a país, pero la mayor parte ha promovido la diseminación de información, utilizando tanto redes sociales como convocatorias presenciales para seminarios. En general, las entidades que adoptan mecanismos de participación ciudadana en el control (ej. Colombia y Paraguay) u oficinas de atención al ciudadano (ej. México, República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Perú) también implementan políticas de información. |