Descripción de la Práctica

Por ser el órgano encargado de la fiscalización pública, la EFS tiene un mayor deber de transparencia presupuestaria.  Como buena práctica, las EFS deben hacer público su presupuesto total y rendir cuentas sobre el origen y la utilización de sus recursos financieros. Deben publicar información presupuestaria actualizada, detallada, y presentada de modo comprensible para el público  no especialista.

Indicadores:

  • Publicidad de información sobre la ejecución del presupuesto de la EFS
  • Accesibilidad mediante sitio web de la EFS
  • Actualización regular de la información (mensual, trimestral)
  • Nivel de desagregación y clasificación de la información
  • Claridad de la información para un público no especialista
  • Disponibilidad de información sobre licitaciones y contrataciones realizadas por la entidad.
  • Información sobre presupuesto asignado

Apoyo Normativo

Sitios y documentos de interés

Nivel de implementación de la práctica en Latinoamérica

Información sobre ejecución del presupuesto:

EFS que publican mensualmente: Chile*, Ecuador, Guatemala; trimestralmente Perú; anualmente Argentina, Colombia, México, República Dominicana)

 

EFS que publican informes detallados Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala

 

EFS que publican información acotada: Argentina, México, Perú, República Dominicana

*En la página web de la CGR de Chile se publicaron informes mensuales hasta diciembre de 2011.

Buenas Prácticas

  • Frecuencia y detalle de las publicaciones de la CGE de Ecuador (punto G)

Evaluación

Casi la totalidad de las EFS en la región pública en su sitio Web informes sobre la utilización del presupuesto asignado y muchos también detallen los ingresos, gastos y operaciones de la entidad.  Sin embargo, la mayoría de las EFS no mantiene la información actualizada y aún hay muchas que no presentan información con un nivel de desagregación que permita comprender en qué se están invirtiendo exáctamente los recursos de la EFS.