Descripción de la Práctica

La práctica más elemental de rendición de cuentas en las agencias públicas consiste en la elaboración periódica de informes de gestión.  También corresponde a las EFS el deber de elaborar y publicar informes sobre el trabajo llevado adelante durante un periodo determinado con referencia a las actividades institucionales desarrolladas, los resultados de las auditorías, los logros obtenidos, los obstáculos que se presentaron, así como los objetivos y desafíos hacia el futuro..

Indicadores:

  • Periodicidad en la elaboración de informes de gestión
  • Oportunidad en la publicación
  • Utilización de indicadores cualitativos y cuantitativos de desempeño
    • Cantidad de informes realizados
    • Referencia al nivel de ejecución de los planes de auditoría de las EFS
    • Beneficios financieros y no financieros resultantes de las recomendaciones de la EFS que se han puesto en práctica
    • Puntualidad en la finalización de los informes de auditoría
    • Cantidad de comparecencias / presentaciones ante el Parlamento / Congreso
    • Índice de ejecución de las recomendaciones
  • Claridad en la presentación (accesibilidad de la información, enlaces para acceder a mayor detalle, distribución de la información (diseño))  

Apoyo Normativo

  • ISSAI 20 (introducción y principio #6)

Sitios y documentos de interés


Nivel de implementación de la práctica en Latinoamérica

Todas las EFS relevadas publican informes de gestión sobre su desempeño e incluyen algunos indicadores cualitativos y cuantitativos sobre la gestión realizada. 

Aun cuando la mayoría de las EFS publican a través de sus portales de Internet los informes de gestión, la demora en su publicación es uno de los problemas recurrentes.  A su vez, muchas veces los informes aún resultan poco comprensibles para el público general.  Pero hay casos particulares en los que la riqueza de la información, así como la  su accesibilidad y disponibilidad para el público resultan destacables.

Buenas Prácticas

  • Síntesis y vocabulario utilizado por el Informe de Rendición de Cuentas de la CGE de Ecuador