Descripción de la Práctica

En las EFS cuyos informes de auditoría incluyen recomendaciones destinadas a solucionar las deficiencias detectadas durante el trabajo de campo, existe un mecanismo para la participación de la sociedad civil en el seguimiento de los avances que realiza el organismo auditado para el cumplimiento de dichas recomendaciones.


Indicadores:

  • Existencia de una base de datos de OSC clasificadas por área de trabajo.
  • Existencia de un convenio modelo para la suscripción entre los organismos auditados y las OSC vinculadas a las funciones del organismo auditado.
  • Existencia de una oficina encargada a mantener lazos con las OSC que realizan el seguimiento
  • Existencia de un protocolo y una metodología estandarizada para la realización del seguimiento
  • Realización de capacitaciones en la tarea de monitoreo
  • Existencia de un modelo de informe que deberían completar las OSC involucradas en el seguimiento
  • Revisión de los puntos reflejados en el informe de las OSC durante la producción del siguiente informe de auditoría sobre dicho organismo, y envío de dicho informe a las OSC involucradas en el seguimiento
  • Grado de utilización de los informes de auditoría por las OSC

 

Nivel de implementación de la práctica en Latinoamérica

EFS que regularon un procedimiento para la participación en el seguimiento de las recomendaciones:

CGR de Colombia

TSC de Honduras

CGR de Paraguay

Buenas Prácticas:

  • CGR de Colombia

 

Publicaciones de Interés

Conclusiones del Foro:

«Los informes de auditoría: las recomendaciones y el seguimiento de las mismas», Revista REI #4

Guía para la vinculación de la ciudadanía a los procesos auditores del TSC de Honduras

Sección de Participación Ciudadana en la Página del TSC de Honduras

Avances y desafíos de las EFS en materia de Participación Ciudadana  – pg 20 y ss – Revista Nº 9 OLACEFS

Evaluación

Son pocas las EFS de América Latina que incluyen recomendaciones. A su vez, en los casos en las que se formulan recomendaciones, son pocas las EFS que prevén una etapa de participación en el seguimiento.

Uno de los principales obstáculos para la efectiva implementación de estas prácticas suele estar en hallar el grupo de personas adecuado para la realización de las tareas. Resulta difícil que se involucre a la ciudadanía en el seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones, si la ciudadanía o las OSC no se encuentran previamente a) vinculadas a la problemática detectada en la auditoría (; b) mínimamente capacitados para la ejecución de tareas de control y seguimiento del control -cuyo estándar varía en función del tipo de recomendaciones formuladas.