Descripción de la Práctica Un modo de vincular a la sociedad civil en la fiscalización es a través de la creación de un canal para la presentación de denuncias sobre la existencia de irregularidades en el manejo de recursos públicos. Las EFS pueden aprovechar estos mecanismos en la etapa de definición de la planificación de auditorías, como al momento de la realización del trabajo de campo. Este tipo de vinculación permite conocer y atender las demandas de la ciudadanía, pero también ayuda a la entidad a identificar algunos puntos que deberían ser auditados.
|
|
Indicadores:
|
|
Implementación de la práctica por EFS de Latinoamérica
|
Buenas Prácticas:
|
Sitios y documentos de interés:
|
|
Evaluación Hay un consenso en la región en torno a la incorporación de mecanismos para la atención de denuncias como expresión primaria de la participación ciudadana. La atención a denuncias se encuentra en casi todas las EFS de la región. No obstante, no todas las entidades disponen de una dependencia especialmente creada para recibir y tramitar denuncias, sino que muchas veces se trata de oficinas con múltiples funciones, lo que en algunos casos suele limitar los avances en gestión y difusión de la herramienta. Por otra parte, existen diferencias en la modalidad en que las distintas EFS presentan las denuncias (la opción de realizar presentaciones anónimas, por ejemplo), y el nivel de aprovechamiento que se realiza de las denuncias al momento de planificar auditorías futuras. En este sentido, por ejemplo, algunas EFS han previsto la posibilidad de presentar sugerencias de fiscalización para canalizar de manera discriminada el reclamo más amplio del ciudadano hacia el control público, de aquel que pretende denunciar un hecho específico.
|