Entre noviembre de 2013 y abril de 2014, organizaciones de la Iniciativa TPA (ACIJ y CEJ) acompañamos el desarrollo de un piloto de vinculación ciudadana de la Contraloría General de Paraguay, con apoyo del Programa OLACEFS–GIZ.
La iniciativa -liderada por el Departamento de Control Ciudadano de la CGR- buscó impulsar nuevas estrategias de articulación con organizaciones de la sociedad civil especializadas en temáticas de interés público a fin de que aprovechen al máximo los insumos ofrecidos por la entidad y puedan realizar aportes sustantivos para fortalecer el control fiscal en áreas clave.
Ambiente fue el tema elegido para dar inicio al piloto, el cual se vio posibilitado por el accionar conjunto del Departamento de Control Ciudadano y la Dirección General de Control de la Gestión Ambiental, la primera unidad misional de la Contraloría que decide implicarse en acciones de vinculación ciudadana como parte de una política consolidada de la CGR. En este sentido, el eje ambiental configuró una línea de trabajo experimental, que se encuadra en una estrategia más amplia y ambiciosa de fortalecimiento de la participación ciudadana.
La experiencia fue documentada (AQUÍ) y compartida en un webinario regional (AQUÍ). Más recientemente, se ha compartido la iniciativa en la OLACEFS, tanto en la Asamblea General realizada en Cusco en noviembre pasado, como en la última edición de la revista semestral de la Organización.
El artículo recoge las principales lecciones aprendidas a partir del desarrollo del piloto, presentando un recorrido sintético por los objetivos y metodología con los que se abordó el proyecto.
Para acceder al artículo (pp. 50-56), consulte el siguiente enlace o presione la imagen a continuación.