En línea con la política de participación en la planificación de auditorías que implementa la Auditoría General de la Nación (Planificación Participativa), recientemente se ha institucionalizado el área de Participación Ciudadana como unidad encargada de gestionar los mecanismos de vinculación de la sociedad civil con la entidad fiscalizadora. Ello ha dado lugar a la creación de un blog (ver aquí) que centraliza toda la información en la materia.
La plataforma brinda información sobre las funciones y competencias de fiscalización de la AGN, al tiempo que presenta experiencias previas de participación de la sociedad civil en el control, y explica los principios y modalidades bajo las que opera la política de participación ciudadana. A su vez, el sitio ofrece un canal de contacto directo con la entidad vía casilla de correo electrónico.
En la creación de este espacio virtual queda reflejada la convicción de la Auditoría General de Argentina de avanzar en una senda de apertura y transparencia ante la sociedad civil, tal como se esboza en el 6º principio de la Declaración de Asunción (OLACEFS, 2009), que impulsa a las entidades fiscalizadoras a fortalecer «sus estrategias, nexos y mecanismos de comunicación e interacción con la sociedad civil, en procura de involucrarlos eficazmente en los sistemas de rendición de cuentas que están en construcción en la región».
Cabe señalar que dicho espacio virtual también ha contribuido a reforzar los canales de información en el marco de la convocatoria lanzada en marzo pasado invitando a organizaciones a presentar propuestas de auditoría, susceptibles de ser incorporadas en el Plan Operativo Anual 2014. El sitio, en efecto, detalla algunas de las propuestas formuladas por los grupos participantes en años previos.