El 22 de diciembre pasado la 66º Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución Nº A/66/209: “Promoviendo la eficiencia, rendición de cuentas, efectividad y transparencia de la administración pública mediante el fortalecimiento de las entidades de fiscalización superior”.

Por primera vez, la Asamblea General de ONU reconoce expresamente que las entidades de fiscalización superior sólo podrán cumplir sus tareas de modo objetivo y eficiente si son independientes de los organismos auditados y de toda influencia externa.

La Asamblea también destaca el rol de las EFS en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas del Estado, lo que conduce a alcanzar las metas de desarrollo nacionales así como otros objetivos establecidos en acuerdos internacionales.

La Resolución Nº A/66/209 representa un avance significativo en la senda que ha marcado INTOSAI a través de la Declaraciones de Lima y México. En este documento la Asamblea General de ONU impulsa a los Estados Miembros a aplicar los principios de independencia de las EFS y a intensificar la cooperación con INTOSAI para consolidar la gobernabilidad y fortalecer a las entidades de control.

Sin duda, el ímpetu de la Resolución incrementará la determinación de las EFS en aplicar los principios de las Declaraciones de Lima (1977) y México (2007), especialmente en el caso de aquellas que aún se esfuerzan por alcanzar los estándares básicos de independencia funcional. Lo que es más importante aún, la Resolución seguramente permitirá fortalecer los canales de comunicación y colaboración entre gobiernos y entidades de control nacionales.