En el marco de la INICIATIVA TPA, las organizaciones participantes hemos llevado adelante un estudio sobre a situación de las EFS de la región en materia de implementación de políticas de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas dentro de su propia organización y estructura institucional.
El informe sistematiza un catálogo de prácticas que ya se han adoptado en la región y están disponibles para las EFS latinoamericanas, en miras a transparentar su funcionamiento, beneficiarse de la cooperación con la sociedad civil y potenciar así sus capacidades institucionales.
Por ejemplo, bajo la sección TRANSPARENCIA, se relevaron experiencias relativas a acceso a la información y a políticas activas de comunicación, a mecanismos de difusión de los informes de auditoría y a prácticas de transparencia presupuestaria y de gestión de personal. Por otra parte, en la sección PARTICIPACIÓN se registraron casos exitosos de incorporación de la sociedad civil en la planificación, desarrollo y seguimiento de auditorías, y también en los procesos de designación de autoridades. Finalmente, el diagnóstico presenta una serie buenas prácticas de RENDICIÓN DE CUENTAS de las EFS, como la elaboración y presentación de informes de gestión ante instancias institucionales y ante la ciudadanía, la implementación de mecanismos para garantizar la integridad y calidad del personal, y el desarrollo de dispositivos de revisión de pares y certificaciones de calidad.
El diagnóstico fue elaborado a partir de información suministrada por las organizaciones participantes, de investigaciones académicas previas, entrevistas con especialistas, estudios realizados por organismos internacionales que nuclean a las EFS, instrumentos normativos, sitios Web institucionales y de resultados de índices regionales, entre otras fuentes.
Confiamos en que este producto colectivo de la INICIATIVA TPA será un aporte valioso a la discusión sobre TPA en las EFS de la región en vistas a la promoción de avances en los sistemas de control público de nuestros países.
Actualmente, el documento se encuentra en etapa de edición, pero en breve será distribuido entre los interesados y estará disponible en la página de la INICIATIVA.