Descripción de la Práctica

La realización de concursos públicos para la contratación y promoción de personal es una herramienta que hace a una política transparente de recursos humanas, favorece la idoneidad técnica de los funcionarios, y fortalece la imagen pública de la entidad ante profesionales y especialistas en temas de fiscalización, candidatos a trabajar en la entidad.

Indicadores:

  • Existencia de normas que dispongan la realización de procesos meritocráticos, igualitarios y transparentes para la contratación y ascenso de personal
  • Difusión activa de los llamados a concurso, criterios de selección, procedimiento aplicable
  • Acceso a los exámenes realizados y los CV de los distintos concursantes.
  • Difusión de los resultados de las distintas etapas del proceso.
  • Etapa de difusión activa de los antecedentes de aquellos concursantes que podrían ser seleccionados, y apertura de una casilla para recibir observaciones sobre los méritos y antecedentes de dichos candidatos.

 

 

Apoyo Normativo

Buenas Prácticas

  • Portal para la difusión de convocatorias y resultados de Concursos de la CGR de Peru

Nivel de implementación de la práctica en Latinoamérica

Marco normativo que estipula la realización de concursos de oposición y antecedentes para la selección de personal: Bolivia, Argentina, Ecuador, México, Paraguay, Guatemala, Chile, Perú, Costa Rica, Colombia.

Información sobre convocatorias en Internet: Bolivia, ColombiaCosta Rica, México, Perú

Publicidad de todos los pasos entre vacante y selección de un candidato: Perú, BoliviaColombia,

Sitios y documentos de interés

  • Esquema de difusión de resultados por parte de la CGR de Perú

Evaluación

En la mayoría de los países relevados hay un marco normativo que estipula que las EFS deben realizar concursos de oposición y antecedentes para la selección de personal. Sin embargo, hay escasa información sobre cómo se desarrolla en la práctica la política.  A su vez, llama la atención que existe poca información accesible sobre convocatorias para cubrir vacantes en las EFS, y que aún queda mucho por hacer para transparentar los mecanismos de selección, incluso en aquellos países donde se ha implementado una política de concursos para ingresos y ascensos de personal.