Desarrollado por la Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza de la OLACEFS (CTPBG) y presentado en el marco de la XXIV Asamblea General de OLACEFS, el estudio “Las Entidades Fiscalizadoras Superiores y la Rendición de Cuentas: Generando un terreno común para el fortalecimiento del control externo en América Latina» tiene por objeto brindar una nueva perspectiva de la rendición de cuentas, a partir de los desarrollos, aprendizajes y desafíos que enfrentan las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS).
En el Prólogo, el Dr. Pernasetti -Presidente de la CTPBG de OLACEFS y Auditor General de la Nación de Argentina– hace hincapié en que el acceso a la información y el fortalecimiento de la rendición de cuentas se encuentran en la mayoría de las agendas políticas de la región, como desafíos para mejorar el control político en las democracias; simultáneamente las sociedades manifiestan un mayor reconocimiento a las Entidades Fiscalizadoras Superiores, toda vez que su trabajo constituye una garantía para la transparencia en el manejo de los recursos del erario.
El libro es producto de una investigación realizada en 18 EFS de la Región. Contiene un capítulo específico referido a la caracterización de la rendición de cuentas en América Latina; una descripción de los causas que determinan la efectividad de la rendición de cuentas, con identificación de los factores internos y externos que inciden su calidad, detallados por país; un capítulo que aborda los desafíos y transformaciones gubernamentales para mejorar la calidad de la rendición de cuentas en América Latina, desde la perspectiva de las EFS, abordados en forma genérica para la región y detallado para cada uno de los países analizados. Finalmente, un capítulo específico que contiene herramientas para la aplicación de los principios de rendición de cuentas de la Declaración de Asunción, con la finalidad de promover la eficiencia de la rendición de cuentas de las entidades gubernamentales a los organismos de fiscalización externa y desde éstos hacia la ciudadanía.
—
Fuente: Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza de la OLACEFS