Nombre de la Entidadad: Auditoría Superior de la Federación

Regulada por: Arts 73 y ss de la Constitución y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Titular: CPC Juan Manuel Portal Martínez

 Gestión: periodo 2010-2017.

Contacto: unidadenlace@asf.gob.mx

Tel.  52-55-5200-1500

  

Miembro de La Comisión de Evaluación del Desempeño de las EFS e Indicadores de Rendimiento (CEDEIR) de OLACEFS.

 

La ASF de México construyó uno de los sistemas de comunicación más complejos y robustos de la región, mediante el aprovechamiento  y uso extensivo de redes sociales, conjugado con el uso de medios masivos tradicionales para dar cuenta de las labores desarrolladas, explicar el funcionamiento de la entidad frente a la ciudadanía y debatir sobre distintas prácticas existentes para fortalecer los organismos de control.

A su vez, si bien aún le queda mucho por avanzar en el área de participación ciudadana, cuenta con un sólido sistema para la presentación de denuncias ciudadanas. En el área de rendición de cuentas, se destacan las acciones realizadas en la promoción y el estudio de la revisión entre pares como práctica para analizar e informar sobre el funcionamiento de la entidad.

Prácticas de TPA

 

Publicaciones de Interés:

Documentación del funcionamiento de la Línea ética de denuncias de la ASF de México  (Iniciativa TPA)

“Estructura Institucional para la Rendición de Cuentas: Lecciones Internacionales y Reformas Futuras”, John M. Ackerman,  en Serie Cultura de la Rendición de Cuentas N°9, Auditoría Superior de la Federación, México D.F., 2006.

“La experiencia de México derivada de la revisión entre pares a su proceso de Auditoría de Desempeño” – pg 20 y ss – Revista Nº 9 OLACEFS

“La Transparencia en el diseño jurídico de las Entidades de Fiscalización Superior en México”, Nancy García Vázquez y Antonio Ruiz Porras, en Rumbos de la Transparencia en México, México D.F., 2011.

 Actores vinculados al control en México