«Planificación Participativa en la Auditoría General de la Nación, ARGENTINA»

El presente trabajo tiene por objetivo documentar el procedimiento de Planificación Participativa implementado por la Auditoría General de la Nación de Argentina –en tanto buena práctica de participación ciudadana en el trabajo de la EFS-, de manera tal que permita: i) recabar los antecedentes y contexto para la entrada en vigencia de la práctica; ii) realizar una evaluación que identifique las principales debilidades y fortalezas del mecanismo, así como su impacto real; y iii) presentar el modo en que la AGN ha procurado incorporar los principios y lineamientos básicos establecidos por OLACEFS e INTOSAI en materia de participación ciudadana, a fin de que los organismos de control externo de la región puedan beneficiarse de la socialización de esta experiencia.