El pasado 13 de marzo el Presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Dr. Leandro Despouy (@despouyl), presentó en evento público el informe de gestión 2002-2012, un balance de sus 10 años al frente del organismo bajo el título «El control Público en Argentina: Realidad y perspectivas».

La presentación se realizó en el Congreso de la Nación, con la presencia de legisladores de distintos partidos opositores, auditores generales, representantes de organizaciones de la sociedad civil y periodistas. En la ocasión se repartió un folleto explicativo que destacaba los principales logros a nivel institucional, datos sobre los informes de auditoría realizados, e información sobre la intervención de la AGN en la agenda pública.

Luego de una serie de agradecimientos iniciales, el Presidente de la AGN evocó el contexto en el que asumió su mandato, en el año 2002, coyuntura marcada por el descrédito generalizado de la clase política y de los organismos de control, para luego remarcar algunos hitos de su gestión en lo relativo a las políticas de transparencia y visibilidad del organismo, de acercamiento a la sociedad civil y de mejora en la calidad del trabajo desempeñado por el personal técnico de la entidad.



Asimismo, repasó brevemente los informes de auditoría de mayor trascendencia en los últimos 10 años, destacando los controles realizados sobre el sistema de transporte, salud y gestión ambiental, así como sobre los fondos de organismos multilaterales y sobre la cuenta de inversión.

En materia de políticas de acercamiento a la sociedad civil, calificó a la práctica de planificación participativa como un progreso institucional que no sólo amplía el universo auditable, sino que mejora la calidad del trabajo de auditoría y el compromiso de la entidad con la ciudadanía.

En el campo de la transparencia y rendición de cuentas, Despouy remarcó el avance que representó la publicidad de los informes de auditoría, práctica interpretada como una exigencia inherente al control republicano. En ese sentido, destacó la importancia de la difusión masiva de informes como medio de acercamiento entre la AGN y la ciudadanía, y llamó a desarrollar una pedagogía del control, edificante y constructiva.

El Presidente también destacó el trabajo realizado por el personal técnico de la AGN, así como la importancia de enmarcar la elección de los auditores generales en un contexto de publicidad y transparencia, similar al sistema implementado por la Corte Suprema de Justicia.


Por otra parete, merece especial atención el llamado a los legisladores a la reglamentación del artículo 85 de la Constitución Nacional, como paso necesario para garantizar la independencia y autonomía de la entidad de fiscalización. Si bien la reforma Constitucional de 1994 jerarquizó al organismo y lo dotó de garantías de independencia y autonomía funcional, actualmente sigue vigente la ley 24.156, de 1992, que no cumple con los debidos estándares constitucionales.

La falta de una interpretación armónica entre ambas normas efectivamente conduce a una conflictividad constante en la dirección de la AGN y presenta obstáculos para su desempeño. Despouy convocó a iniciar un debate integral sobre cómo debería funcionar el control externo, como paso previo a la efectiva reglamentación del art. 85 CN, contemplando la incorporación de herramientas que refuercen el impacto de los informes, permitan a la AGN accionar judicialmente, y le otorguen competencias para intervenir ex-ante.

ACIJ, como ONG argentina miembro de la Iniciativa TPA, celebra la decisión del Presidente de la AGN de rendir cuentas sobre su gestión de manera pública, y hace un llamado a la institucionalización de la práctica hacia el futuro y a la multiplicación de canales de rendición de cuentas del órgano de control a la ciudadanía.

-Ver informe de gestión completo

. Ver informe «El impacto social del control público»

-Ver experiencias de la CGR de Paraguay en cuanto a la presentación de la gestión ante la ciudadanía:  Feria de Rendición de Cuentas “Tesaká” (acá) y pg 66 del Informe Diagnóstico sobre Transparencia, Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas de las Entidades de Fiscalización Superior, elaborado por la INICIATIVA TPA .

– Ver canal de youtube de la AGN