El 26 de agosto, en la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolló la reunión entre Entidades de Fiscalización Superior (EFS) y organizaciones de la sociedad civil (OCS) miembros de la Iniciativa TPA, bajo el título «EFS y sociedad civil: una agenda común en materia de Transparencia, Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas en América Latina”
El encuentro se llevó a cabo en el contexto de la reunión de las comisiones de Rendición de Cuentas y de Participación Ciudadana de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS). La reunión estuvo organizada por la Auditoría General de la Nación de Argentina en su carácter de Presidente de la Comisión Técnica Revisora de Cuentas con el objetivo de que se realice un intercambio de perspectivas y posibles líneas de trabajo conjunto entre EFS y sociedad civil.
En representación de las EFS estuvieron presentes funcionarios de las entidades de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras y México (Ver lista de representantes de EFS presentes en la reunión)
Por el lado de las OSC, estuvieron presentes, como representantes de la Iniciativa TPA, ACIJ (Argentina), CEDLA (Bolivia), CLC (Chile), Transparencia por Colombia (Colombia), Procesos (Costa Rica), Grupo Faro (Ecuador), CIIDH (Guatemala), CEAMSO y CEJ (Paraguay), CLAEH (Uruguay) y IBP (Internacional); organizaciones miembros de la Iniciativa TPA (Ver listado completo de miembros de la Iniciativa TPA)
En ese marco, se presentaron los productos y actividades que la Iniciativa ha desarrollado, entre ellos el Informe de Diagnóstico (http://bit.ly/nYBqq7), que fue distribuido entre las EFS participantes.
Fue una jornada de intercambio y diálogo: por un lado, las OSC expresamos la importancia de implementar políticas de acercamiento a la sociedad civil para fortalecer los productos y procesos de control, tal como se estableció en la Declaración de Asunción; por su parte, las EFS coincidieron en la importancia de avanzar en el cumplimiento de los principios establecidos en Declaración de Asunción, y se comprometieron a trabajar en su difusión. A su vez, se refirieron a la necesidad de que -desde la Iniciativa- relevemos y presentemos información clara y exhaustiva en relación a las prácticas de TPA efectivamente implementadas por cada organismo.
A modo de síntesis, las organizaciones participantes destacamos la proyección que nos abre este encuentro, pues no sólo presentamos los productos de la Iniciativa ante sus principales destinatarios, las EFS, sino que lo hicimos en el marco de una reunión de la OLACEFS. Los avances en la creación y el fortalecimiento de un vínculo con la OLACEFS nos invita a redoblar esfuerzos y asumir fuertes compromisos en lo relativo al estudio y promoción de prácticas de TPA.
—————————–
-Ver exposición del Contralor de Chile (Ramiro Mendoza Zúñiga) sobre la necesidad de generar espacios de participación en los organismos estatales, reflexiones sobre el Informe presentado por la Iniciativa TPA (acá).
– Ver palabras de cierre del Presidente de la AGN argentina (Leandro Despouy – @despouyl) sobre la importancia de que se haya relacionado un encuentro entre OLACEFS y OSC, como puntapié inicial a una nueva etapa en el proceso de apertura de las Entidades de Fiscalización Superior (acá)
Ver presentación Power Point sobre la política de difusión activa de la CGR de Costa Rica, expuesta por la Licda. Amelia Jiménez, Gerente de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de la CGR (acá).