El uso intensivo de la tecnología y novedosas formas de comunicación por parte de las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) contribuye a lograr un acceso a la información más efectivo, y también para efectos transaccionales que permiten una gestión pública más eficiente y transparente. Esto se desprende de un conjunto de instrumentos normativos en materia de transparencia, acceso a información, y el uso de Internet establecidos por la Organización Internacional de Entidades de Fiscalización Superior (INTOSAI), como el Principio Octavo de la ISSAI 20 – Principios de Transparencia y Rendición de Cuentas. Estos principios fueron también reconocidos por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades de Fiscalización Superiores (OLACEFS), que -entre otras acciones- incluyó como Principio Cuarto de la Declaración de Asunción que las Entidades de Fiscalización Superior “tienen un papel fundamental en la construcción del conocimiento ciudadano de lo que los gobernantes han hecho con el mandato que la sociedad les dio para la efectiva utilización de los fondos públicos”.

Las últimas décadas han sido testigos de un pronunciado crecimiento en el uso de Internet para el acceso a una gran cantidad de servicios y para visibilizar la labor de gobiernos, como también agentes privados, particulares y colectivos. Muchas son las instituciones públicas que están mejorando su posicionamiento online valiéndose de las herramientas interactivas que ofrecen los portales web para comunicar sus acciones y políticas. Las nuevas tecnologías reducen significativamente el costo de acceso y la difusión de información, y así facilitan la interacción entre instituciones y ciudadanos. Las entidades fiscalizadoras no son ajenas a esta tendencia, y en los últimos años han creado diversos canales de comunicación 2.0. Esto se ve reflejado en el estudio realizado por la Iniciativa TPA «Las Tecnologías de la Información y el control público en América Latina. Aportes y buenas prácticas para el fortalecimiento de los sitios Web de las Entidades de Fiscalización Superior« (2013). 

Los canales de comunicación 2.0 comprenden todas aquellas herramientas web que asignan al usuario un rol activo, incentivando de este modo la participación. Por medio de aplicaciones enlazadas a los portales se informa, comunica e implica a la ciudadanía en el sistema de rendición de cuentas gubernamental de manera interactiva y continua. Incursionar en el uso de estos canales tiene la capacidad de generar una demanda de control por fuera de los circuitos formales, y así fortalecer a las EFS, revalorizar su trabajo y potenciar su impacto en pos de la promoción de una gestión pública más abierta y eficiente.

A continuación incluimos un directorio de los canales que emplean las entidades fiscalizadoras de la región para interactuar con la ciudadanía: redes sociales, blogs, portales de alojamiento de fotos, audio o videos, etc.

Los/as invitamos a consultar el trabajo de las EFS de la región que ya han dado un paso hacia las tecnologías 2.0 haciendo click sobre los distintos logos.

 

 ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR CANALES DE COMUNICACIÓN 2.0 

Auditoría General de la Nación Argentina

   youtubeinstagram
Auditoría General de Belice
Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia email-blue
Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil email-blue   youtube rss
Contraloría General de la República de Chile email-blue   youtube rss flickr 
Contraloría General de la República de Colombia email-blue   youtube
Contraloría General de la República de Costa Rica email-blue googleplus youtube linkedin rss icono_app-aviso
Contraloría General de la República de Cuba email-blue
Contraloría General de Curazao email-blue
Cámara de Cuentas de la República Dominicana  email-blue  youtube
Contraloría General del Estado de la República del Ecuador email-blue
Corte de Cuentas de la República de El Salvador email-blue  
Contraloría General de Cuentas de la República de Guatemala email-blue 
Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras email-blue
Auditoría Superior de la Federación de México email-blue      youtube 
Contraloría General de la República de Nicaragua email-blue
Contraloría General de la República de Panamá email-blue
Contraloría General de la República de Paraguay email-blue      youtube
Contraloría General de la República de Perú email-blue    youtube
Oficina del Contralor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico email-blue    
Tribunal de Cuentas de la República Oriental del Uruguay email-blue
 Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela email-blue    youtube

*Agradecemos aportes para ampliar este directorio con herramientas y canales que emplean las EFS, que no estén incluidos aquí.

Contacto: info@iniciativatpa.org