En los últimos años se vienen produciendo algunos esfuerzos en las organizaciones internacionales que nuclean a las EFS para impulsar dinámicas de mayor apertura a la ciudadanía y mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas respecto de su actividad.
Tanto la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) como la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), a través de comisiones y comités específicos, han impulsado iniciativas en ese sentido.
Como hito reciente en el ámbito regional, debe destacarse la adopción en 2009 de la Declaración de Asunción relativa a “Principios sobre Rendición de Cuentas”, cuyo texto fue elaborado en el seno dela Comisión Técnica de Rendición de Cuentas de OLACEFS (CTRC), y que pone de relieve la importancia de la participación activa de los ciudadanos como parte integrante del sistema de control.
También en 2009 la organización aprobó la creación de la Comisión de Participación Ciudadana, que tiene por misión promover la implementación de mecanismos de participación en las EFS de la región (ver Plan de Trabajo 2011), y próximamente se elegirán autoridades entre las Contralorías que la integran: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Perú.
En la misma línea, el Plan Estratégico 2011 – 2015 de la OLACEFS, que se encuentra disponible en el portal Web de la organización (ver), incluye la participación ciudadana como uno de los ejes centrales del trabajo de la organización.
En el ámbito internacional, cabe señalar que el 21° Simposio NU/INTOSAI 2011 estará dedicado al tema “Prácticas efectivas de la cooperación entre las EFS y los ciudadanos para aumentar la rendición de cuentas pública”.
Existen entonces condiciones favorables que tenemos el desafío de aprovechar, mediante esfuerzos compartidos entre las EFS yla Sociedad Civil, para fortalecer el control externo en la región. La INICIATIVA TPA es uno de esos esfuerzos, abierto a la contribución de todos los interesados en aportar a esta valiosa agenda.