Descripción de la Práctica

Las EFS deben utilizar mecanismos transparentes para la contratación de servicios y compras de bienes.  Es importante que difundan información sobre los procesos de contratación y licitaciones, que incluyan la formulación previa de las condiciones de participación y criterios objetivos de selección.

También es importante la existencia y calidad de los mecanismos de control interno, que incluyan un sistema de apelación para el caso en el que no se respeten las reglas y procedimientos de selección, y reglamentos que estipulen la presentación de declaraciones de posibles conflictos de interés por parte del personal encargado de las contrataciones públicas.

Indicadores:

  • Publicidad y difusión activa de los llamados a licitación o contratación por diversos medios
  • Publicidad de los documentos respaldatorios (pliegos, contratos, etc)
  • Actualización regular de la información
  • Nivel de detalle de la información proporcionada
  • Claridad de la información para un público no especialista
  • Existencia de un glosario
  • Publicidad de información sobre la ejecución del presupuesto de la EFS

Estado de Situación en Latinoamérica

EFS que publican pliegos y contratos suscritos mediante sus portales Web: Argentina, México, Brasil , Perú   

Portales de contrataciones del Estado: Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala

Buenas Practicas:

Normativa

Evaluación

La mayoría de las EFS publica en su portal Web información relacionada a los procesos licitatorios y las contrataciones de personal que lleva adelante, aunque en algunos casos no está disponible toda la información relevante, sino que simplemente se indica que está abierto un proceso de contratación o directamente que se ha contratado a una empresa en particular para la realización de una tarea específica. También se observa que algunas EFS no actualizan estas secciones con regularidad.