El próximo martes 27 de abril entre las 10:00 AM – 11:30 AM (Hora Nueva York) tendrá lugar el webinario “Rol de Defensorías del Pueblo para avanzar el Gobierno Abierto”, patrocinado por la Unidad de Apoyo de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA u OGP, por sus siglas en inglés) y el Instituto del Banco Mundial.
Para registrarse en el webinario, hacer click aquí
La agenda de gobierno abierto ha adquirido un impulso significativo desde la creación de la Alianza para el Gobierno Abierto en 2011. Una diversidad de actores han participado en las consultas nacionales y colaborado en la implementación de los planes de acción. Sin embargo hasta el momento, las Defensorías han tenido una participación limitada en esta agenda.
La Alianza por el Gobierno Abierto ha sumado cada año nuevos países miembros, mientras los países ya miembros continúan avanzando con los distintos procesos de AGA; creando una oportunidad única para ampliar la gama de actores involucrados. Las Defensorías del Pueblo tienen una posición única como puente entre los ciudadanos y los gobiernos para promover la agenda de gobierno abierto. Las Defensorías del Pueblo a través de sus actividades, crean espacios de diálogo entre los distintos actores para discutir sobre políticas públicas y a la vez pueden facilitar la participación ciudadana. Además las Defensorías fungen como instituciones horizontales de rendición de cuentas.
Perú se adhirió formalmente a la AGA en 2011; y la Defensoría del Pueblo jugó un papel muy importante durante las consultas públicas nacionales y convirtiéndose además en observador permanente del proceso de AGA en el país.
Costa Rica inició el proceso de AGA en 2012, la Defensoría de los Habitantes ha jugado un papel fundamental coordinando esfuerzos para avanzar la agenda de gobierno abierto en el país, en particular en tres áreas claves; la red Interinstitucional de Transparencia; el proyecto de Ley de Acceso a la Información y la propuesta de un Índice de Transparencia para el Sector Público.
Además de presentar la experiencia de la Defensoría del Pueblo de Perú y la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica en el proceso de AGA, esta sesión tendrá como objetivo discutir oportunidades para que las Defensorías del Pueblo se involucren más activamente en los procesos de OGP en sus respectivos países.
Se abordarán las siguientes preguntas durante la sesión:
Expositores